Antes de cualquier reparación le damos un presupuesto telefónico GRATIS

CIT le ofrece el servicio puerta a puerta de NACEX. Para que no tenga que preocuparse de nada.

1

atencion-personalizada

Lláme al 91 284 16 18 o rellene nuestro formulario.
Una operadora tomará sus datos.

2

recogida-domicilio-nacex

La empresa de mensajería NACEX recoge su cámara en su domicilio en el mismo día.

3

reparacion

A las 24h la recibimos y pasa a nuestro servicio técnico. Comienza la reparación.

4

entrega a domicilio NACEX

Una vez reparada, la recibirá en casa y el coste del servicio se lo paga al mensajero NACEX.

SERVICIO TECNICO DE REPARACION CAMARAS FOTOGRAFICAS DIGITALES

El departamento de cámaras digitales fotográficas se divide en dos plantas: laboratorio de electrónica y laboratorio de mecánica.

Ambos departamentos de reparaciones son de exquisita precisión debido al tamaño de los componentes.

A las reducidas dimensiones de estos aparatos hay que añadir una peculiar complejidad a la hora de su manipulación.

No dude en solicitarnos presupuesto sin compromiso para la reparación de la avería de su cámara digital.

banner cámaras de fotos
EMBALAJE Y TRANSPORTE: Instrucciones para el envío de su camara digital fotografica

A continuación le proponemos distintas soluciones para embalar su cámara antes de enviarla por su cuenta o entregarlo al mensajero de NACEX.

1. EMBALAJE POR CUENTA PROPIA

Tanto si elige NACEX como si utiliza cualquier otra empresa de mensajeria, puede embalar el aparato por su cuenta. Le damos algunos consejos:

La caja

Si emplea una caja de cartón, repare en que no esté deteriorada por anteriores usos; presente forma rígida, con esquinas sin deformar y solapas intactas.

El interior.

Embale individualmente cada uno de los objetos y mantenga una separación mínima entre ellos. Las vibraciones ocasionadas en el transporte pueden amortiguarse con distintos materiales: espuma, papel burbuja, burbuja de poliestireno o similar y papel. Si es necesario refuerce con un precinto fuerte las cantoneras que más facilmente se deterioran. Asimismo emplee suficiente precinto para cerrar las solapas con total seguridad.

2. EMBALAJE NACEX

Para su comodidad, CIT pone a su disposición unos embalajes y protectores especiales. El mensajero de NACEX embalará la cámara al recogerlo en su domicilio.

NACEX BOX

paquete NACEX para departamentos

– Caja de doble cartón ondulado
– Medidas: 40 X 30 X 15cm

PROTECTOR KORVU

cámara fotos paquete NACEX

– Embalaje ideal para transportar aparatos electrónicos como videocámaras, proyectores, equipos de música, etc…
– Consta de una plancha de cartón y una lámina de polietileno de alta resistencia cuya flexibilidad hace que el material a transportar quede totalmente inmovilizado y protegido por una cámara de aire que lo separa de las paredes de la caja.

PVP: caja NACEX BOX + protector KORVU = 2,71€

* Recuerde especificar si desea este tipo de embalaje cuando hable con nuestras operadoras o indíquelo al rellenar nuestro formulario de solicitud.

LA CAMARA FOTOGRAFICA DIGITAL

Una cámara fotográfica digital es un dispositivo electrónico usado para capturar y almacenar fotografías de forma electrónica en formato digital, en lugar de utilizar películas fotográficas de celuloide convencionales. Las modernas cámaras digitales compactas son multifuncionales, esto es, contienen algunos componentes para grabar sonido y vídeo además de fotografías.

La gran ventaja respecto a cámara fotográfica clásica se puede disponer de las fotografías instantáneamente, sin necesidad de revelar ningún carrete ni tener que esperar la entrega del laboratorio. Además se pueden borrar si alguna ha salido mal para recuperar el espacio en la tarjeta de memoria, se pueden enviar por correo electrónico, publicarse en una web, procesar para ampliarlas o reducirlas con programas de retoque digital, rectificar los colores o el brillo, y si se desea se pueden imprimir para conservarlas en soporte clásico. Aunque, según se dice, la calidad de la imagen es inferior y el precio es más alto que las máquinas convencionales, poco a poco estos inconvenientes están disminuyendo.

CANON cámara fotográfica digital
AVERIAS MAS COMUNES EN LAS CAMARAS DE FOTOS DIGITALES

En esta sección encontrará información sobre las averías más comunes en cámaras fotográficas analógicas y digitales. Esta información será de utilidad para evitar problemas y averías en sus equipos. Asimismo se ofrecen soluciones a posibles incidencias o defectos de funcionamiento.

Como cualquier máquina con piezas móviles, circuitos integrados y multitud de otros componentes, una cámara digital puede sufrir una avería. Estas averías no difieren mucho de las deotros aparatos electrónicos de precisión.

Todas las cámaras (fotográficas o de video, digitales o analógicas) incorporan elementos mecánicos que son susceptibles de provocar averías. Dada esta característica, hemos de tener en cuenta que una gran mayoría de las anomalías, se producen por este motivo y en gran parte influye el uso o desgaste.

En C.I.T. nos encontramos frecuentemente con casos provocados por el usuario. Quizás el más habitual sea “la caída” del equipo y puede provocar diferentes y serias reparaciones: rotura de lentes, rotura de objetivo, rotura de display o pantalla, tapas, carcasas, mecánica de zoom, etc. Otras averías provocadas pueden ser las caídas de líquidos ( o en líquidos), o por la entrada de elementos extraños en el aparato.

Como el uso de la cámara fotográfica suele estar relacionado en gran medida con eventos, celebraciones o periodos vacacionales, es muy frecuente que los aparatos presenten arena, liquido en sus elementos fijos y móviles o en los circuitos. Cualquier liquido suele provocar averías muy serías por cortocircuito en componentes además de la corrosión o sulfatado de placas y elementos.

El siguiente apartado, según el grado de frecuencia de averías, podría ser el dedicado a baterías / acumuladores y sus cargadores. Es habitual que se aprecien averías por problemas con la batería, en ocasiones estas ocasionan cortocircuitos en el aparato, por esto es conveniente cuidar de ellas. También hay que mencionar que estos acumuladores tienen una vida útil y además influye en esto las cargas y la frecuencia de uso. Una batería o pila, irá perdiendo capacidad a medida que pase el tiempo y nunca volverá a estar al 100 % de carga como en sus primeros momentos de uso. Los cargadores de baterías son elementos que también están expuestos a averías propias o provocadas por el estado de los acumuladores que se usen. Prestando atención a los anteriores apartados podemos garantizar que minimizarán el riesgo de averías en un muy alto porcentaje.

Una avería muy común está relacionada con los fallos en el sensor. Puede ser un malfuncionamiento puntual o por defecto de fabricación. Otras averías comunes en las cámaras digitales son: que el botón de encendido no responda, que la pantalla muestre una imagen distorsionada, que el objetivo se atranque, que la óptica se haya desajustado o está mal calibrada, o que se haya partido algún componente de plástico interno.

El resto de averías que suelen presentarse vienen dadas por el funcionamiento de la propia cámara que aunque en ocasiones esté sujeta a agentes externos, provoca anomalías de tensiones en los circuitos. Son difícilmente previsibles y por tanto complicadas de evitar. Tanto por un uso frecuente como por no utilizar los equipos, sufrirán algún percance. El simple hecho de no usar un aparato puede generar el secado de un electrolítico que derivará en una mala tensión de un circuito.

Lo mejor mejor en la mayoría de los casos es llevar la cámara digital a un servicio técnico de prestigio y no aventurarse a arreglarlo uno mismo, pues la garantía de la cámara digital se anula. Si no se elige un buen servicio técnico, estas averías o fallos pueden generar facturas exorbitantes.

Servicio técnico C.I.T. garantiza la reparación de su cámara digital a precios muy competitivos, ya que la empresa está especializada en el sector de la imagen y la electrónica de precisión, abordando la reparación de la avería de la mayoría de las marcas del mercado.

Tanto la reparación de cámaras digitales réflex, como cámaras compactas, problemas con la óptica o con la lente del objetivo, fallos en la electrónica del encendido o apagado, desperfectos en la mecánica interna, o cualquier otro daño que pueda sufrir una cámara de fotos digital, se pueden reparar.

Central Ibérica de Telecomunicaciones (C.I.T. Servicio técnico), es una empresa de cobertura nacional y está especializada en la reparación de cámaras digitales ofreciendo eficacia, fiabilidad, una dilatada experiencia y las máximas garantías en el arreglo de cualquiera de estas averías. El servicio técnico proporcionado por C.I.T. es la mejor elección para la solución al problema con su material fotográfico, pues dispone de los más avanzados medios técnicos y humanos necesarios para solucionar las solicitudes de los clientes desde el inicio hasta la finalización de la reparación de la cámara.

RESOLUCION DE LA CAMARA

La resolución de una cámara digital la establece el sensor (habitualmente CCD o un Sensor CMOS) que es el que interpreta las señales luminosas en datos que aporta al conversor analógico-digital.

TIPOS Y CARACTERISTICAS DE LOS SENSORES DE LUZ DE LAS CÁMARAS
sensor cámara fotográfica

El sensor se compone de millones de cuadrículas (píxel) que se activan reaccionando a una gama limitada de longitudes de onda de la luz. Cada uno de estos píxeles, y mediante un algoritmo interpolación, se unen resultando una imagen en RGB (Red-Green-Blue), como un mosaico, donde cada dato por píxel lleva la información de estos tres colores, traduciéndose en un color completo.

Los sensores CCD (charge-coupled device: ‘dispositivo de cargas [eléctricas] interconectadas’) envían la carga a un conversor analógico-digital, que es el responsable de la traducción de los datos en formato digital. Según el número de bits que tenga el conversor resultará una imagen con mayor o menor gama de color. Por ejemplo, en valores de 0 y 1 resultaría una imagen en blanco y negro, sin grises.

El otro tipo de sensor, el CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor, o Semiconductor Complementario de Óxido Metálico) lleva integrados varios transistores en cada píxel, lo que evita depender de un conversor, ya que ese proceso se produce en la propia estructura del sensor. Otras ventajas ante el CCD es que utilizan menos energía, el material del que está hecho detecta diferentes clases de luz y su fabricación es más sencilla, abaratando el producto final.

La cantidad de pixeles que lleve el sensor determina su tamaño y el de la fotografía tomada. Una imagen de 3872 píxeles de ancho por 2592 píxeles de alto es el tamaño que ofrece una cámara digital de 10 megapíxeles. Este dato nos da la calidad de la imagen o resolución de una cámara, aunque no es tan sencillo. También hay que tener en cuenta la calidad de la lente y la distribución de los píxeles en el sensor. A veces, demasiados píxeles pueden incluso hacer disminuir la calidad de la imagen. Se dice que la mejor proporción es de 6 mp, sobre todo en las compactas.

PRINCIPALES CLASES DE CAMARAS DIGITALES

Cámaras digitales con previsualización (LPD “live-preview cameras”). Estas cámaras presentan las imágenes digitales generadas en una pantalla de cristal líquido como medio para encuadrar y corregir la imagen antes de tomar la fotografía. Muchas de estas cámaras LPD soportan la grabación de vídeo, aunque su calidad de imagen es inferior a las de las cámaras de vídeo de baja línea.

Cámaras digitales compactas o digicams. Este grupo abarca la mayoría de las cámaras digitales estándar y se caracterizan por su manejo sencillo e intuitivo, ya que llevan incorporadas dispositivos de autoenfoque y ajuste automático del diafragma para dejar pasar sólo la luz necesaria. Al ser muy pequeñas y compactas cuentan con distancias focales muy cortas ampliando muy sensiblemente la profundidad de campo, de esta forma todos los objetos de la composición son enfocados al mismo tiempo.

casio camaras digitales compactas

Cámara digital réflex. En principio este tipo de cámara es similar a las cámaras réflex tradicionales, pero se diferencian en que la luz no se proyecta sobre una película fotográfica, sino sobre un sensor de imagen. Su ventaja sobre los otros dos grupos anteriores es que el sensor integrado es mayor y esto ofrece distancias focales mayores, mayor control de la profundidad de campo y mayor resolución de la imagen obtenida. Aunque el manejo es más complejo que las demás y el precio es más elevado, son las cámaras que usan los profesionales y los aficionados más atrevidos.

TRANSFERENCIA DE DATOS HACIA Y DESDE LA CAMARA DIGITAL

Antiguamente las cámaras digitales se tenían que conectar por un puerto en serie. Hoy en día, la mayoría se conectan al ordenador para transferir sus datos por un puerto USB, aunque algunas lo hacen por puerto FireWire o por Bluetooth. Muchas cámaras fotográficas modernas llevan el sistema estándar de PictBridge para mandar los datos a las impresoras directamente, sin la necesidad del ordenador.

Otra forma es transferir los datos a través de un lector de las tarjetas de almacenamiento de la cámara, lo cual es mucho más rápido y evita que la batería se descargue. Las tarjetas de memoria más comunes son las CompactFlash (CF), las Secure Digital (SD), las tarjetas xD y las Memory Stick, exclusivas de Sony. Las imágenes son almacenadas en formato JPEG estándar, o bien en formato TIFF o RAW que guardan todos los datos de la imagen, aunque el tamaño del archivo es más grande.